cómo saber si te acechan fuerzas oscuras y herramientas de protección

¡Hola, querido lector! Hoy quiero hablarte sobre un tema que puede parecer un poco misterioso, pero que muchos consideran importante: cómo saber si fuerzas oscuras te acechan y algunas herramientas de protección que puedes utilizar.

Primero, descarta problemas reales de salud física o mental.
Una vez descartados, ¿Cómo saber si fuerzas oscuras te acechan?

A veces, podemos sentir que hay algo en el ambiente que no está bien. Aquí hay algunas señales que podrían indicar que fuerzas negativas están cerca:

1. Cambios en tu energía: Si te sientes constantemente cansado, ansioso o irritable sin razón aparente, podría ser una señal de que algo no está bien.

2. Sueños perturbadores: Los sueños inquietantes o pesadillas recurrentes pueden ser una forma en que las energías negativas intentan comunicarse contigo.

3. Sensación de ser observado: Si sientes que alguien o algo te está observando, incluso cuando estás solo, es posible que estés percibiendo una presencia.

4. Problemas inexplicables: Si te enfrentas a una serie de contratiempos o problemas que parecen no tener explicación, podría ser un indicio de influencias externas.

También podrías escuchar voces desagradables en tu cabeza, por eso te digo que descartes problemas mentales, ya que las fuerzas oscuras no son la única causa de estas voces.
Escuchar estas voces puede deberse también a fenómenos no patológicos, como que puedas canalizar a otros seres, que pueden ser luminosos, o a tu propio inconsciente.
Además de a otras patologías como la esquizofrenia.
Generalmente depende más de tu actitud ante estas voces y de su contenido, que en el caso de fuerzas oscuras, una vez descartados los problemas mentales, suele ser desagradable.
Otra posibilidad es que escuches ruídos o tengas fenómenos extraños en tu casa, como luces que se encienden y se apagan solas, puertas que se abren y se cierran, o voces.
Si bien estos fenómenos no son exclusivos de fuerzas oscuras, y pueden deberse a explicaciones naturales, espíritus, no siempre malignos, u otros factores.

Herramientas de protección

Si sientes que estás siendo acechado por fuerzas oscuras, hay varias herramientas que puedes utilizar para protegerte. Aquí te comparto algunas:

1. Salmo 91: Este salmo es conocido por su poder protector. Puedes recitarlo en voz alta o en silencio, pidiendo protección y paz. La fe y la intención detrás de las palabras son clave.

Aquí te incluyo una versión:
Tú que habitas al amparo del Altísimo y resides a la sombra del Omnipotente,
dile al Señor: «Mi amparo, mi refugio, mi Dios, en quien yo pongo mi confianza».
El te librará del lazo del cazador y del azote de la desgracia;
te cubrirá con sus plumas y hallarás bajo sus alas un refugio.
No temerás los miedos de la noche ni la flecha disparada de día,
ni la peste que avanza en las tinieblas, ni la plaga que azota a pleno sol.
Aunque caigan mil hombres a tu lado y diez mil, a tu derecha, tú estarás fuera de peligro: su lealtad será tu escudo y armadura.
Basta que mires con tus ojos y verás cómo se le paga al impío.
Pero tú dices: «Mi amparo es el Señor», tú has hecho del Altísimo tu asilo.
La desgracia no te alcanzará ni la plaga se acercará a tu tienda:
pues a los ángeles les ha ordenado que te escolten en todos tus caminos.
En sus manos te habrán de sostener para que no tropiece tu pie en alguna piedra;
andarás sobre víboras y leones y pisarás cachorros y dragones.
«Pues a mí se acogió, lo libraré, lo protegeré, pues mi Nombre conoció.
Si me invoca, yo le responderé, y en la angustia estaré junto a él, lo salvaré, le rendiré honores.
Alargaré sus días como lo desea y haré que pueda ver mi salvación».
Tienes varias versiones en youtube, algunas cantadas, por si te interesa buscarlo.
2. Pintar una cruz dorada: Utilizar el color dorado, que simboliza la luz y la divinidad, el sol, puede ser una forma efectiva de crear un escudo protector. Puedes pintar una cruz dorada en tu hogar, en tu lugar de trabajo o incluso en tu piel, como un recordatorio constante de la protección divina.
Puedes dibujarla simplemente en una hoja de papel.

3. Meditación y visualización: Dedica unos minutos al día para meditar y visualizar una luz blanca que te rodea. Imagina que esta luz te protege de cualquier energía negativa.

4. Cristales protectores: Algunos cristales, como la obsidiana o el cuarzo ahumado, son conocidos por sus propiedades protectoras. Llevar uno contigo o tenerlo en casa puede ayudar a crear un ambiente más seguro.
La obsidiana nevada, el azabache o la turmalina, también pueden protegerte de energías negativas.
Recuerda que la clave está en tu intención y en cómo te sientes contigo mism@. Mantén una mentalidad positiva y rodéate de amor y luz.
Tratar de tener pensamientos y energía positiva es muy importante.
Por supuesto, todos tenemos momentos malos, y es importante soltar y dar espacio a esas emociones negativas, pero vibrar constantemente en el miedo, la tristeza o la queja, si lo hacemos durante meses o años, o si estamos rodeados de estas vibraciones bajas en nuestro entorno, puede atraer a estas energías negativas, que se alimentan de nuestras emociones negativas y las fomentan, pudiendo acabar muy mal.
¡Espero que estas herramientas que te he compartido te sean útiles y te ayuden a sentirte más seguro y protegido!

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario