Blog

  • webinar gratuito online de psicorrumbo

    🎧 Webinar Gratuito de Mindfulness con Psicorrumbo 🌿
    🗓 Miércoles 28 de mayo | 🕖 19:00 (hora España)
    ¿Te sientes abrumad@ por el ritmo diario? ¿Te cuesta desconectar del estrés y reconectar contigo mism@?
    ✨ Este miércoles tienes una oportunidad única: Psicorrumbo organiza un webinar gratuito de mindfulness, una herramienta poderosa para encontrar calma, claridad y equilibrio en tu día a día.
    👉 Inscríbete gratis desde mi enlace de afiliación aquí:
    inscríbete aquí y me ayudarás con unos ingresos extra ya que es mi enlace de afiliación, gracias
    Durante este evento online aprenderás:
    💠 Qué es realmente el mindfulness y cómo aplicarlo
    💠 Técnicas prácticas para reducir la ansiedad
    💠 Ejercicios sencillos para vivir con más presencia
    No necesitas experiencia previa. Solo ganas de mejorar tu bienestar mental y emocional.
    📍 Reserva tu plaza y acompáñanos desde la comodidad de tu casa.
    ¡Nos vemos el 28 de mayo a las 19:00!
    #Mindfulness #WebinarGratis #Psicología #Psicorrumbo #BienestarMental #DesarrolloPersonal #AtenciónPlena #MindfulLiving

  • dos espíritus, enseñanzas sobre la diversidad sexual

    El Significado de los Dos Espíritus en las Culturas Nativo Americanas: Una Perspectiva sobre la Diversidad y la Identidad
    La historia de las comunidades nativo americanas está profundamente enriquecida por su diversidad cultural y espiritual. Una de las tradiciones más fascinantes y menos conocidas es la de los «dos espíritus» (Two-Spirit, en inglés), un concepto que engloba la diversidad de género y orientación sexual dentro de estas culturas ancestrales.
    ¿Qué significa ser Dos Espíritus?
    El término «dos espíritus» fue acuñado en 1990 durante una reunión de activistas indígenas LGBTQ+ en Winnipeg, Canadá. Esta expresión moderna busca recuperar y honrar las identidades de género y roles sexuales no binarios que existieron durante siglos en numerosas culturas indígenas de Norteamérica.
    En muchas tribus, las personas consideradas dos espíritus eran vistas como portadoras de un equilibrio especial, pues se creía que albergaban tanto el espíritu masculino como el femenino. Este equilibrio les otorgaba un lugar especial en sus comunidades, donde a menudo actuaban como sanadores, consejeros, artistas y mediadores espirituales.
    Homosexualidad y Diversidad de Género en las Culturas Nativo Americanas
    Es importante destacar que el concepto de «homosexualidad» tal como se entiende en la cultura occidental moderna no se aplica directamente a las tradiciones de los pueblos indígenas. Las culturas nativas tenían una comprensión más fluida y holística del género y la sexualidad. Muchas tribus reconocían más de dos géneros, y la identidad de una persona no se definía exclusivamente por su orientación sexual.
    En tribus como los Navajo, Lakota, Ojibwa y Zuni, entre muchas otras, las personas dos espíritus eran aceptadas y celebradas como parte esencial de la comunidad. En lugar de ser marginadas, se las valoraba por sus talentos únicos y su capacidad para desempeñar roles que requerían comprensión, empatía y sabiduría.
    Colonización y Pérdida de las Tradiciones
    Con la llegada de los colonizadores europeos, estas tradiciones inclusivas comenzaron a ser reprimidas. La imposición de normas de género y sexualidad basadas en las religiones cristianas desplazó y demonizó las prácticas culturales indígenas. Las personas dos espíritus, al igual que otras manifestaciones culturales, fueron perseguidas, lo que llevó a la pérdida de estas ricas tradiciones en muchas comunidades.
    La Resiliencia de los Dos Espíritus
    En las últimas décadas, las comunidades indígenas han trabajado para revivir y preservar el legado de los dos espíritus. Este movimiento no solo busca restaurar el reconocimiento de las personas de género y sexualidad diversa, sino también subrayar la importancia de valorar la diversidad como un componente esencial de la espiritualidad y la comunidad.
    Hoy en día, muchas personas indígenas de identidades LGBTQ+ encuentran fuerza y orgullo al identificarse como dos espíritus, conectando su experiencia personal con un linaje espiritual y cultural que celebra su singularidad.
    Reflexión Final
    La historia de los dos espíritus nos invita a replantearnos las ideas preconcebidas sobre el género y la sexualidad. Nos recuerda que las comunidades indígenas han practicado durante siglos una inclusión y aceptación que el mundo moderno todavía lucha por alcanzar. Al aprender sobre estas tradiciones, no solo honramos a las culturas nativas, sino que también enriquecemos nuestra comprensión de la diversidad humana.
    Si quieres más información, puedes visitar
    este enlace
    o bien
    este otro
    Espero que te haya gustado esta entrada.
    ¿Conocías esta tradición? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios!

  • cómo saber si te acechan fuerzas oscuras y herramientas de protección

    ¡Hola, querido lector! Hoy quiero hablarte sobre un tema que puede parecer un poco misterioso, pero que muchos consideran importante: cómo saber si fuerzas oscuras te acechan y algunas herramientas de protección que puedes utilizar.

    Primero, descarta problemas reales de salud física o mental.
    Una vez descartados, ¿Cómo saber si fuerzas oscuras te acechan?

    A veces, podemos sentir que hay algo en el ambiente que no está bien. Aquí hay algunas señales que podrían indicar que fuerzas negativas están cerca:

    1. Cambios en tu energía: Si te sientes constantemente cansado, ansioso o irritable sin razón aparente, podría ser una señal de que algo no está bien.

    2. Sueños perturbadores: Los sueños inquietantes o pesadillas recurrentes pueden ser una forma en que las energías negativas intentan comunicarse contigo.

    3. Sensación de ser observado: Si sientes que alguien o algo te está observando, incluso cuando estás solo, es posible que estés percibiendo una presencia.

    4. Problemas inexplicables: Si te enfrentas a una serie de contratiempos o problemas que parecen no tener explicación, podría ser un indicio de influencias externas.

    También podrías escuchar voces desagradables en tu cabeza, por eso te digo que descartes problemas mentales, ya que las fuerzas oscuras no son la única causa de estas voces.
    Escuchar estas voces puede deberse también a fenómenos no patológicos, como que puedas canalizar a otros seres, que pueden ser luminosos, o a tu propio inconsciente.
    Además de a otras patologías como la esquizofrenia.
    Generalmente depende más de tu actitud ante estas voces y de su contenido, que en el caso de fuerzas oscuras, una vez descartados los problemas mentales, suele ser desagradable.
    Otra posibilidad es que escuches ruídos o tengas fenómenos extraños en tu casa, como luces que se encienden y se apagan solas, puertas que se abren y se cierran, o voces.
    Si bien estos fenómenos no son exclusivos de fuerzas oscuras, y pueden deberse a explicaciones naturales, espíritus, no siempre malignos, u otros factores.

    Herramientas de protección

    Si sientes que estás siendo acechado por fuerzas oscuras, hay varias herramientas que puedes utilizar para protegerte. Aquí te comparto algunas:

    1. Salmo 91: Este salmo es conocido por su poder protector. Puedes recitarlo en voz alta o en silencio, pidiendo protección y paz. La fe y la intención detrás de las palabras son clave.

    Aquí te incluyo una versión:
    Tú que habitas al amparo del Altísimo y resides a la sombra del Omnipotente,
    dile al Señor: «Mi amparo, mi refugio, mi Dios, en quien yo pongo mi confianza».
    El te librará del lazo del cazador y del azote de la desgracia;
    te cubrirá con sus plumas y hallarás bajo sus alas un refugio.
    No temerás los miedos de la noche ni la flecha disparada de día,
    ni la peste que avanza en las tinieblas, ni la plaga que azota a pleno sol.
    Aunque caigan mil hombres a tu lado y diez mil, a tu derecha, tú estarás fuera de peligro: su lealtad será tu escudo y armadura.
    Basta que mires con tus ojos y verás cómo se le paga al impío.
    Pero tú dices: «Mi amparo es el Señor», tú has hecho del Altísimo tu asilo.
    La desgracia no te alcanzará ni la plaga se acercará a tu tienda:
    pues a los ángeles les ha ordenado que te escolten en todos tus caminos.
    En sus manos te habrán de sostener para que no tropiece tu pie en alguna piedra;
    andarás sobre víboras y leones y pisarás cachorros y dragones.
    «Pues a mí se acogió, lo libraré, lo protegeré, pues mi Nombre conoció.
    Si me invoca, yo le responderé, y en la angustia estaré junto a él, lo salvaré, le rendiré honores.
    Alargaré sus días como lo desea y haré que pueda ver mi salvación».
    Tienes varias versiones en youtube, algunas cantadas, por si te interesa buscarlo.
    2. Pintar una cruz dorada: Utilizar el color dorado, que simboliza la luz y la divinidad, el sol, puede ser una forma efectiva de crear un escudo protector. Puedes pintar una cruz dorada en tu hogar, en tu lugar de trabajo o incluso en tu piel, como un recordatorio constante de la protección divina.
    Puedes dibujarla simplemente en una hoja de papel.

    3. Meditación y visualización: Dedica unos minutos al día para meditar y visualizar una luz blanca que te rodea. Imagina que esta luz te protege de cualquier energía negativa.

    4. Cristales protectores: Algunos cristales, como la obsidiana o el cuarzo ahumado, son conocidos por sus propiedades protectoras. Llevar uno contigo o tenerlo en casa puede ayudar a crear un ambiente más seguro.
    La obsidiana nevada, el azabache o la turmalina, también pueden protegerte de energías negativas.
    Recuerda que la clave está en tu intención y en cómo te sientes contigo mism@. Mantén una mentalidad positiva y rodéate de amor y luz.
    Tratar de tener pensamientos y energía positiva es muy importante.
    Por supuesto, todos tenemos momentos malos, y es importante soltar y dar espacio a esas emociones negativas, pero vibrar constantemente en el miedo, la tristeza o la queja, si lo hacemos durante meses o años, o si estamos rodeados de estas vibraciones bajas en nuestro entorno, puede atraer a estas energías negativas, que se alimentan de nuestras emociones negativas y las fomentan, pudiendo acabar muy mal.
    ¡Espero que estas herramientas que te he compartido te sean útiles y te ayuden a sentirte más seguro y protegido!

    ¡Hasta la próxima!

  • el fenómeno de pudrición cerebral o «brain rot», ¿qué es y cómo nos afecta?

    Saludos, bienvenid@ a esta entrada.
    Vamos a hablar del «brain rot» o, por si el inglés no es lo tuyo, pudrición cerebral:
    Antes de empezar a explicarte en qué consiste, y cómo combatirlo, te diré que, aunque ahora quizá esté más presente, no es nuevo.
    En una época tan lejana como el siglo XIX, ya algunos filósofos se quejaban de que la gente prefería las respuestas rápidas a las más profundas.
    En mi humilde opinión personal, esto se debe a que nuestro cerebro está preparado para sobrevivir de forma rápida, y no para pensar.
    Gracias a Santiago Camacho, el director y presentador del podcast «días extraños» por ponerme sobre la pista de este fenómeno, que me preocupa lo suficiente como para hablarte de él, ya que a ti tal vez también te interese.
    Vamos allá:
    En la era digital en la que vivimos, estamos constantemente bombardeados por información. Desde las redes sociales hasta los correos electrónicos, pasando por las noticias y el contenido multimedia, nuestra mente está en un estado de sobrecarga. Este fenómeno ha dado lugar a un término que ha ganado popularidad en los últimos años: el «Brain Rot». Pero, ¿qué es exactamente y cómo nos afecta en nuestra vida diaria?

    ¿Qué es el Brain Rot?

    El «Brain Rot» se refiere a la sensación de fatiga mental y confusión que experimentamos cuando estamos expuestos a un flujo constante de información, especialmente aquella que es superficial o poco significativa. Es como si nuestra mente se sintiera saturada, lo que puede llevar a una disminución en nuestra capacidad de concentración, creatividad y toma de decisiones. Este término se ha popularizado en el contexto de la cultura digital, donde el consumo de contenido rápido y efímero puede dejar a las personas sintiéndose desconectadas y abrumadas.

    Causas del Brain Rot

    1. Sobrecarga de Información: La cantidad de información disponible en línea es abrumadora. Desde memes hasta noticias de última hora, nuestra atención se dispersa entre múltiples fuentes, lo que dificulta la asimilación de información valiosa.

    2. Redes Sociales: Las plataformas sociales están diseñadas para captar nuestra atención, pero a menudo lo hacen a expensas de nuestra salud mental. El scroll infinito y la búsqueda constante de validación pueden contribuir a la sensación de agotamiento mental.

    3. Multitarea: Intentar hacer varias cosas a la vez puede parecer productivo, pero en realidad puede llevar a una disminución en la calidad de nuestro trabajo y a un aumento del estrés.

    Consecuencias del Brain Rot

    El Brain Rot no solo afecta nuestra productividad, sino que también puede tener un impacto en nuestra salud mental. La sensación de estar constantemente distraído puede llevar a la ansiedad y la frustración. Además, la falta de concentración puede dificultar el aprendizaje y la retención de información, lo que puede ser especialmente problemático en entornos académicos o laborales.

    ¿Cómo Combatir el Brain Rot?

    1. Desconexión Digital: Tómate un tiempo para desconectarte de las pantallas. Establece momentos específicos del día en los que no uses dispositivos electrónicos.

    2. Consumo Consciente: Selecciona cuidadosamente el contenido que consumes. Opta por lecturas más profundas y significativas en lugar de contenido superficial.

    3. Mindfulness y Meditación: Practicar la atención plena puede ayudarte a centrarte y reducir la sensación de sobrecarga mental. Dedica unos minutos al día a meditar o simplemente a respirar profundamente.

    4. Establecer Límites: Define horarios específicos para revisar correos electrónicos y redes sociales. Esto te ayudará a evitar la tentación de estar siempre conectado.

    5. Ejercicio y Naturaleza: Pasar tiempo al aire libre y hacer ejercicio puede ayudar a despejar la mente y mejorar tu bienestar general.

    Conclusión

    El Brain Rot es un fenómeno real que afecta a muchas personas en nuestra sociedad actual. Reconocer sus síntomas y causas es el primer paso para combatirlo. Al implementar estrategias para reducir la sobrecarga de información y fomentar un consumo más consciente, podemos recuperar el control sobre nuestra mente y mejorar nuestra calidad de vida. ¡Así que desconéctate un poco y dale a tu cerebro el descanso que se merece!

  • reiki dragón cristal, historia, origen, usos y niveles

    El Reiki Dragón Cristal es una variante más reciente del Reiki, una técnica de sanación energética que tiene sus raíces en el Reiki tradicional desarrollado en Japón por Mikao Usui. Sin embargo, el Reiki Dragón Cristal lleva esta práctica a un nivel más espiritual y místico, incorporando el poder simbólico y energético de los dragones, los cristales y los elementos. Esta forma de Reiki se basa en la conexión con energías poderosas y ancestrales que no solo ayudan a sanar el cuerpo físico, sino que también buscan equilibrar y desbloquear aspectos emocionales, mentales y espirituales más profundos. En esta entrada, exploraremos el origen, la historia, los usos y los niveles del Reiki Dragón Cristal.

    Origen e Historia del Reiki Dragón Cristal

    El Reiki Dragón Cristal es una modalidad relativamente nueva en el mundo del Reiki, que emergió a finales del siglo XX, aunque la idea de los dragones y su conexión con la sanación y las energías ancestrales se remonta a épocas antiguas. En muchas culturas, los dragones han sido considerados símbolos de poder, sabiduría y transformación, y se les asocia con las fuerzas elementales de la naturaleza.

    El Reiki Dragón Cristal fue desarrollado por Kirsten E. L. Wall en 2004, quien canalizó este sistema como una forma de combinar las energías poderosas de los dragones con las propiedades curativas de los cristales y la sabiduría ancestral. A través de la activación de los dragones y su conexión con los cristales, este sistema busca transformar y elevar la energía de los practicantes, proporcionando una experiencia sanadora y profunda.

    En este sistema de Reiki, los dragones se consideran seres espirituales y protectores que guían a las personas a través de su proceso de sanación, aportando energía de protección, transformación y revelación. Los cristales, por otro lado, son herramientas que amplifican las energías sanadoras, ayudando a desbloquear las energías estancadas y a restaurar el flujo energético.

    Usos del Reiki Dragón Cristal

    El Reiki Dragón Cristal se utiliza de manera similar al Reiki tradicional en cuanto a la sanación energética, pero con un enfoque adicional en la activación de fuerzas poderosas que se alinean con los aspectos espirituales y de transformación del ser.

    Principales usos del Reiki Dragón Cristal:

    1. Sanación profunda de cuerpo, mente y espíritu: Como otras formas de Reiki, el Reiki Dragón Cristal se utiliza para ayudar a liberar bloqueos energéticos en el cuerpo físico y emocional. Los dragones actúan como guías poderosos que transforman energías densas y estancadas, mientras que los cristales amplifican esta energía sanadora, permitiendo que el proceso de curación sea más rápido y efectivo.

    2. Transformación espiritual: El Reiki Dragón Cristal no solo se centra en la curación física, sino también en la evolución espiritual. Este sistema busca llevar a los practicantes hacia niveles más altos de conciencia y expansión espiritual, ayudándoles a conectar con su ser interior y a encontrar su propósito en la vida. Los dragones son considerados seres de transformación y revelación, guiando a cada persona en su camino de autodescubrimiento.

    3. Protección energética: Los dragones, en muchas tradiciones espirituales, son símbolos de protección. En el Reiki Dragón Cristal, se cree que los dragones no solo sanan, sino que también protegen a los practicantes de energías negativas o externas que puedan interferir con su bienestar. Este sistema de Reiki ayuda a crear un escudo energético que protege al individuo mientras realiza su proceso de curación.

    4. Alineación con los cristales y las energías elementales: El Reiki Dragón Cristal incorpora el uso de cristales, que se consideran conductores de energía. Los cristales pueden ser colocados en puntos específicos del cuerpo durante una sesión de sanación, o incluso en el espacio en el que se realiza la práctica. Estos cristales amplifican la energía curativa de los dragones y ayudan a alinear el cuerpo energético del paciente con las energías universales de la naturaleza.

    Niveles del Reiki Dragón Cristal

    Al igual que otras modalidades de Reiki, el Reiki Dragón Cristal sigue una estructura jerárquica de niveles, cada uno con un enfoque específico de aprendizaje y desarrollo. Cada nivel se basa en la activación de diferentes energías y capacidades, lo que permite a los practicantes profundizar en su conexión con los dragones y los cristales.

    1. Primer Nivel: Conexión con los Dragones y Cristales Básicos

    En el primer nivel, los estudiantes aprenden a conectarse con la energía de los dragones y a usar cristales básicos para sanar. En este nivel, los practicantes reciben la iniciación para canalizar la energía dragón-cristal, y se les enseña cómo trabajar con los cristales para amplificar las energías curativas. Este nivel se enfoca en la auto-sanación y en aprender a equilibrar la energía personal mediante la conexión con las fuerzas elementales.

    Los estudiantes aprenden a trabajar con las energías de los dragones en su forma más básica, invocando su presencia para guiar la sanación de su cuerpo y mente. La meditación y las visualizaciones son herramientas importantes en este nivel, ya que permiten que los estudiantes establezcan una conexión más profunda con las energías de los dragones.

    2. Segundo Nivel: Sanación a Distancia y Trabajo con Dragones Avanzados

    El segundo nivel del Reiki Dragón Cristal se enfoca en la sanación a distancia, lo que permite a los practicantes enviar energía a otras personas sin necesidad de contacto físico directo. Los estudiantes aprenden a invocar dragones más poderosos y a trabajar con cristales más complejos, ampliando su capacidad de sanar tanto a nivel físico como emocional.

    En este nivel, los practicantes también desarrollan habilidades para proteger a otras personas de energías negativas y trabajar con las energías de los dragones de manera más profunda. A través de ejercicios y meditaciones avanzadas, los estudiantes se conectan con energías cósmicas y espirituales más elevadas.

    3. Tercer Nivel: Maestría y Canalización de Energías Superiores

    El tercer nivel del Reiki Dragón Cristal es el nivel de maestría, donde los practicantes aprenden a enseñar y a transmitir las energías del Reiki Dragón Cristal a otros. En este nivel, se profundiza en la comprensión de las energías dragón-cristal y se activan canales de energía superiores que permiten a los maestros trabajar con los dragones y cristales de una manera más directa y poderosa.

    Los maestros también reciben la habilidad de realizar iniciaciones para otros y transmitir la sabiduría y energía del Reiki Dragón Cristal. Este nivel está diseñado para aquellos que desean enseñar y compartir el poder transformador de esta práctica con el mundo.

    Conclusión

    El Reiki Dragón Cristal es una variante vibrante y poderosa del Reiki tradicional, que combina la energía ancestral de los dragones y los cristales para facilitar un proceso de sanación profunda. Con su enfoque en la transformación espiritual, la protección energética y la conexión con las fuerzas elementales de la naturaleza, el Reiki Dragón Cristal ofrece una experiencia única que puede tener un impacto duradero en el bienestar físico, emocional y espiritual de los practicantes. Si deseas explorar la magia de los dragones y el poder curativo de los cristales, este sistema de Reiki podría ser el camino perfecto para ti.

  • reiki celta, orígenes, historia, usos y niveles

    El Reiki Celta es una de las variantes más fascinantes del Reiki, una práctica de sanación energética que se originó en Japón a principios del siglo XX. Aunque el Reiki tradicional está basado en principios budistas y japoneses, el Reiki Celta fusiona estas enseñanzas con las antiguas tradiciones espirituales y de sanación de las culturas celtas, creando un sistema único que se centra no solo en la energía universal, sino también en la conexión con la naturaleza, los espíritus ancestrales y las fuerzas elementales. En esta entrada, exploraremos los orígenes, la historia, los usos y los niveles del Reiki Celta.

    Orígenes e Historia del Reiki Celta

    El Reiki, como lo conocemos hoy, fue desarrollado por Mikao Usui en Japón en 1922. Sin embargo, el Reiki Celta no tiene un origen directo en el sistema de Usui, sino que fue inspirado por las antiguas prácticas de sanación celtas, que se enfocaban en la curación a través de la conexión con la naturaleza y los elementos. El Reiki Celta fue desarrollado en el siglo XXI por maestros de Reiki que, interesados por las energías de la naturaleza y la espiritualidad celta, decidieron integrar estas enseñanzas dentro del marco del Reiki tradicional.

    El sistema fue introducido en la comunidad espiritual y de sanación por la maestra y terapeuta Celtic Reiki, una forma de Reiki que canaliza las energías del mundo natural y las deidades ancestrales celtas. Esta variante se basa en la creencia de que cada ser humano tiene una conexión intrínseca con los elementos de la naturaleza (agua, fuego, tierra, aire) y con las fuerzas espirituales del pasado. De esta manera, el Reiki Celta no solo actúa a nivel físico y emocional, sino también en los planos más sutiles de la conciencia, a través de la activación de energías ancestrales.

    Usos del Reiki Celta

    El Reiki Celta, al igual que el Reiki tradicional, tiene como objetivo promover la curación y el equilibrio energético del cuerpo, la mente y el espíritu. Sin embargo, el Reiki Celta incorpora una dimensión más profunda al integrar las energías de la naturaleza y los antiguos símbolos celtas en sus prácticas.

    Principales usos del Reiki Celta:

    1. Sanación física y emocional: A través de la canalización de energía curativa, el Reiki Celta ayuda a liberar bloqueos energéticos que pueden estar causados por traumas emocionales, tensiones físicas o desequilibrios en el flujo de energía. El Reiki Celta también utiliza símbolos específicos que invocan la energía de los cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego), cada uno con propiedades curativas asociadas.

    2. Conexión con la naturaleza: Uno de los aspectos más destacados del Reiki Celta es su enfoque en la sanación a través de la conexión profunda con los elementos naturales. Las personas que practican Reiki Celta se sumergen en la energía de la naturaleza, ya sea a través de rituales al aire libre, meditaciones en bosques o cerca de cuerpos de agua, buscando restablecer su equilibrio energético con el entorno natural.

    3. Liberación de bloqueos ancestrales: El Reiki Celta también se utiliza para trabajar con la memoria ancestral y las energías heredadas de generaciones pasadas. Se cree que a través de la conexión con los espíritus ancestrales y las fuerzas espirituales celtas, es posible liberar bloqueos karmáticos y sanar heridas emocionales profundas que se transmiten a lo largo de las generaciones.

    4. Desarrollo espiritual: Al igual que otras formas de Reiki, el Reiki Celta también se utiliza para el crecimiento espiritual. Los practicantes buscan una mayor comprensión de su propósito en la vida, la conexión con su ser superior y el despertar de sus capacidades intuitivas. A través de esta práctica, se pueden alcanzar niveles de conciencia elevados que permiten una mejor integración del cuerpo, la mente y el espíritu.

    Niveles del Reiki Celta

    El Reiki Celta sigue una estructura de niveles similar a la del Reiki tradicional, aunque con adaptaciones que reflejan las enseñanzas de la tradición celta y sus símbolos específicos. En general, existen tres niveles principales, cada uno de ellos con un enfoque particular de sanación y desarrollo espiritual.

    1. Primer Nivel: Sanación Básica y Conexión con los Elementos

    En el primer nivel de Reiki Celta, los estudiantes aprenden a canalizar la energía universal y trabajar con los primeros símbolos de sanación celta. Este nivel se centra principalmente en el trabajo personal, ayudando a los practicantes a equilibrar su energía y sanar sus propios bloqueos. También se enseña la conexión con los cuatro elementos y cómo invocar su energía para la sanación de otras personas.

    Los practicantes de este nivel comienzan a trabajar con las manos en posiciones específicas sobre el cuerpo de la persona que recibe el tratamiento. En este primer nivel, se inicia a los estudiantes en el uso de las piedras y cristales, así como en la creación de ambientes sanadores utilizando la energía de la naturaleza.

    2. Segundo Nivel: Sanación Emocional y Espiritual

    El segundo nivel del Reiki Celta se centra en la sanación más profunda, tanto a nivel emocional como espiritual. En este nivel, los estudiantes aprenden a trabajar con símbolos adicionales que permiten sanaciones a distancia y más específicas, además de ser iniciados en técnicas avanzadas de meditación y visualización.

    Aquí, se profundiza en la conexión con las energías ancestrales, los guardianes de la naturaleza y los espíritus de los elementos. Los practicantes aprenden a canalizar estas energías para ayudar a liberar bloqueos emocionales, traumas del pasado y cuestiones karmáticas.

    3. Tercer Nivel: Maestría y Transmisión de Energía

    El tercer y último nivel del Reiki Celta es el nivel de maestría, donde los practicantes son capacitados para enseñar y transmitir Reiki Celta a otros. Aquí, los maestros aprenden no solo las técnicas avanzadas de sanación, sino también cómo ayudar a otros a conectarse profundamente con la sabiduría ancestral celta y los poderes espirituales de la naturaleza.

    Este nivel también incluye la integración de la energía cósmica, el acceso a los guías espirituales y el trabajo con rituales más complejos que involucran los ciclos naturales de la Tierra, como las estaciones, los solsticios y los equinoccios.

    Conclusión

    El Reiki Celta es una fusión hermosa de las antiguas tradiciones celtas y las enseñanzas del Reiki moderno, ofreciendo un enfoque holístico que conecta a los practicantes con la energía universal, los elementos de la naturaleza y los espíritus ancestrales. Ya sea para la sanación personal o para guiar a otros en su proceso de autodescubrimiento, el Reiki Celta proporciona herramientas poderosas para restaurar el equilibrio y la armonía en todos los aspectos de la vida. Al integrar los principios celtas con las prácticas del Reiki, los individuos pueden desbloquear su potencial energético y sanar de manera profunda y significativa.

  • la brujería y la wica, conceptos y diferencias

    La brujería, a lo largo de los siglos, ha sido un concepto cargado de misterio, temor y fascinación. Su historia está marcada por persecuciones, malentendidos y, en muchos casos, el rechazo hacia prácticas que se percibían como contrarias a las normas establecidas por las religiones dominantes. Sin embargo, con el paso del tiempo, la brujería ha evolucionado y se ha integrado en la vida de muchas personas de una manera espiritual y simbólica, particularmente dentro de las religiones paganas modernas.

    La Historia de la Brujería

    El origen de la brujería se remonta a tiempos prehistóricos, cuando las primeras culturas humanas adoraban a dioses de la naturaleza, usaban rituales de sanación y magia para interactuar con su entorno y, en muchos casos, buscar protección o prosperidad. Sin embargo, fue durante la Edad Media y la Edad Moderna cuando el concepto de la brujería se transformó y, en muchos lugares de Europa, comenzó a asociarse con la herejía, el diablo y la magia oscura.

    Las famosas «cazas de brujas» del siglo XV al XVIII en Europa y América llevaron a miles de personas, principalmente mujeres, a ser acusadas de brujería, torturadas y ejecutadas. La brujería en este contexto era vista como una amenaza al orden social y religioso establecido por la Iglesia Católica, y los practicantes eran considerados agentes del mal.

    A lo largo del tiempo, la persecución disminuyó, pero el concepto de brujería continuó siendo estigmatizado hasta que, en el siglo XX, se produjo un renacimiento de estas prácticas con la llegada de nuevas corrientes espirituales y el movimiento de la Nueva Era.

    Brujería en la Religión Pagana Moderna

    En la religión pagana moderna, la brujería ha recuperado un enfoque más positivo y naturalista. A menudo se asocia con el respeto a la Tierra, la veneración de la naturaleza y la creencia en la magia como una fuerza neutral que puede ser utilizada tanto para el bien como para el mal. Las personas que se identifican como brujas hoy en día no necesariamente practican la magia oscura o tienen intenciones maliciosas, sino que ven la brujería como un camino hacia la autocomprensión, el equilibrio interior y la conexión con lo divino en su forma más amplia.

    Dentro de este enfoque, la brujería moderna suele centrarse en la celebración de los ciclos naturales, como las estaciones, las fases de la luna, y las energías que emanan del universo. También se involucra en prácticas como la adivinación, la herbología, la magia ritual y la meditación. La brujería moderna está intrínsecamente ligada a la espiritualidad y la práctica de una religión que celebra la diversidad, la autodeterminación y la conexión con el mundo natural.

    La Wicca: Un Camino Diferente

    Es importante no confundir la brujería moderna con la Wicca, una religión contemporánea que también tiene raíces en el paganismo, pero con un enfoque y una estructura más definidos. La Wicca fue popularizada por Gerald Gardner en la década de 1950 y, aunque comparte muchas similitudes con la brujería, tiene principios específicos que la distinguen.

    En la Wicca, el concepto de la dualidad es fundamental, ya que se adora a una deidad femenina (la Diosa) y a una deidad masculina (el Dios). Además, la ética wiccana se basa en el principio de «Haz lo que quieras, mientras no dañes a nadie», lo que refleja la importancia de la responsabilidad y el respeto hacia los demás y el mundo. La Wicca tiene una estructura religiosa organizada, con rituales específicos, sabbats (festividades) y un sistema de iniciación.

    La principal diferencia entre la brujería moderna y la Wicca radica en que la Wicca es una religión estructurada y codificada, mientras que la brujería moderna puede ser un camino más individual y menos formal. Además, aunque ambas prácticas pueden involucrar la magia, la Wicca pone un énfasis especial en la adoración de la naturaleza y la magia ceremonial, con un enfoque positivo y armonioso hacia el mundo.

    Conclusión

    La brujería, a lo largo de su historia, ha cambiado desde ser temida y demonizada hasta convertirse en un camino espiritual de autoexploración y conexión con la naturaleza. Mientras que la Wicca se presenta como una religión estructurada con principios y deidades claras, la brujería moderna puede ser más ecléctica y personal. Ambas comparten raíces comunes en el paganismo, pero cada una ofrece un enfoque único hacia la magia, la espiritualidad y el respeto por el mundo natural. Al final, la brujería, en cualquiera de sus formas, sigue siendo una forma poderosa de explorar las energías del universo y encontrar significado en la vida cotidiana.

  • Os deseo felices fiestas y… ¡paz interior!

    Saludos.
    Paso por aquí para desearos unas felices fiestas.
    Pero os añado algo de lo que quizá pocos se atrevan a hablar:
    la paz interior, no la exterior que parece que todos tenemos que sentir en estas fechas, sino la mental, la espiritual.
    ¿cómo lograrla?.
    En estas fechas de reuniones familiares, a veces con discusiones incluídas, busca un espacio en tu ajetreado día a día lleno de compromisos para respirar, para hacer algo que te conecte con el momento presente, ya sea escribir cómo te sientes, visualizarte soltando tus emociones negativas o lo que quieres para el nuevo año, o dando un paseo.
    También puedes conectar con tu cuerpo, bailar, enraizarte, ver cómo te sientes, intentando, es difícil, dejar la cabeza en casa.
    Pero hay algo más importante, piensa si realmente te permites soltarte y ser tú mism@ y cuándo te lo permites, seguro que en estas fechas tal vez no, pero busca algún espacio, en tu casa o en la naturaleza, para hacerlo.
    Es sanador y liberador.
    No se trata de juzgarse o machacarse por no hacerlo, sino de reflexionar y permitírtelo al menos una vez.
    Verás y descubrirás lo liberador que es.
    Si puedes, si crees que necesitas ayuda, busca un psicólogo o un terapeuta de reiki, un terapeuta floral, alguien que sepa meditar, o meditaciones en internet, alguien de tu confianza, cualquier persona que creas que pueda ayudarte.
    Si en estas fechas echas de menos a los que ya no están, o recuerdas tu infancia, no es malo, aunque parezca que todo el mundo tiene que estar feliz, permítete también momentos para soltar todo eso sin juzgarte, ya sea sol@ o acompañad@, de ambas maneras te vendrá bien.
    Felices fiestas, abrazos de luz, namaste.

  • la mirada de las medicinas orientales, la más holística

    Saludos.
    El mundo de las medicinas orientales siempre me ha encantado.
    Empecé por la medicina tradicional china siendo muy pequeña, y he seguido investigando hasta el momento presente.
    Es cierto que pueden parecernos exóticas o extrañas, pero lo que realmente me fascina de ellas es su mirada holística del ser humano.
    Las medicinas orientales, cada una con sus matices y su pensamiento, miran al ser humano como a un todo, y miran la enfermedad como un desequilibrio energético.
    Más allá de que creas o no en las energías, no somos sólo un cuerpo, también tenemos pensamientos, emociones, y todo eso influye en nuestro estado de salud general.
    También influye el clima, el lugar donde vivimos, lo que comemos, etc.
    Por eso me parece tan vital y tan holística esta medicina.
    Además, estas medicinas tienen una vocación netamente preventiva, ya que indican ejercicios, como el yoga, para mantener nuestro estado físico, así como qué alimentos son buenos para nosotros según nuestro carácter, o qué infusiones podemos tomar.
    Es una lástima que estas medicinas en Occidente sean tan caras.
    Obviamente, no sustituyen a la medicina convencional, pero sí pueden complementarla o evitar que acudamos a ella si llevamos una vida saludable.
    En muchos países del mundo y en lugares con gran falta de medios, es la medicina convencional.
    Si todo fuera una patraña, no seguiría vigente tras miles de años de ensayo- error.
    Antes de irme, quiero haceros una recomendación que he descubierto.
    Un podcast en spotifi que se llama entre el cielo y la tierra, medicina oriental para la vida diaria, presentado por Miguel Ángel Nogueira Floreani, que tiene varios cursos de medicina oriental en la plataforma Udemy, y al que no me une ningún tipo de relación más allá de esta.
    síguelo en este enlace
    Espero que esta entrada te haya picado la curiosidad por las medicinas orientales y que disfrutes del podcast.
    ¡Hasta pronto!

  • vuelve el evento de psicorumbo sana tu ansiedad desde la raíz

    pues eso, vuelve este maravilloso evento con muchos expertos.
    Más abajo tienes el enlace de afiliación.
    Puedes suscribirte gratis o pagar el pase premium.
    Todos los expertos y yo misma hemos hecho regalitos con cariño para ti.
    En mi conferencia encontrarás varios enfoques para sanar la ansiedad con psicología y terapias naturales.
    aquí el enlace de afiliación, !gracias!