Saludos.
Hoy vengo por aquí para hablaros de la depresión sonriente.
Éste es un tipo de depresión muy difícil de detectar, por eso os lo traigo, para que encendáis las alarmas.
Así veréis si alguien a vuestro alrededor la padece.
La depresión, en general, se agrava cuando la persona deprimida ve mucha felicidad a su alrededor.
A veces entra en una especie de shock y se acaba suicidando.
Lo digo porque es una información que normalmente no se dice.
Ahora vamos con la depresión sonriente.
Se caracteriza porque la persona que la padece falsea sus emociones.
Todo le va bien siempre, no hay momentos infelices, acomete sus responsabilidades sin excusas.
Tiene cambios en sus hábitos de comida y sueño.
Con esta entrada pretendo haceros conscientes de que esta depresión existe, por si tenéis a alguien en vuestro entorno que encaje con esta descripción.
La persona deprimida se aísla y no expresa lo que le pasa, lo que produce un círculo vicioso de mayor aislamiento y soledad, ya que su entorno no es consciente de que la persona tiene un problema.
Ya sea como familiares y amigos de una persona con depresión, o ya seáis la propia persona deprimida, pedid ayuda profesional, a mí o a otros.
Cuidado con las redes sociales, donde sólo aparece nuestro lado bueno, magnificado.
No digo que sean malas, depende de cómo se usen, pero por favor, tened siempre en cuenta que, por mucho que sólo aparezca el lado bueno de la gente en estas redes, la vida tiene cosas buenas y malas, y lo contrario es irreal.
Espero que os sirva esta entrada, bien por curiosidad ante este tipo de depresión, ya que no es demasiado conocida, siempre con respeto, bien para alertaros de su existencia.
Atentamente, nos vemos pronto, Alba
Categoría: Uncategorized
-
Depresión sonriente, ¿qué es y cómo combatirla?
-
Tarot osho zen, ¿qué es y en qué se diferencia de otros tarots?
¡Saludos!
Hoy vengo por aquí para hablaros del tarot osho zen.
El tarot es un conjunto de naipes que se usan de diferentes formas.
En la mayoría de los casos se usan para la adivinación, aunque también pueden usarse de forma terapéutica o proyectiva.
Existen distintas barajas de tarot, según su origen, diseño, etc.
Uno de los más conocidos es el de Marsella, que es uno de los que yo uso.
En este caso se utiliza para adivinar el futuro.
Esto de adivinar el futuro daría para un debate, ya que yo creo que el tarot muestra los futuros posibles y las decisiones que se pueden tomar.
El tarot de Osho es diferente.
Este maestro espiritual, Osho, y sus discípulos, crearon estas cartas para consultar el momento presente de la persona que las consulta.
Incluso cambian los nombres de los arcanos.
Aquí tienes más información sobre este tarot
Y en mi web también puedes saber más sobre el tarot y contactar conmigo para una lectura.
Baja en el menú hasta tarot o hasta contactos, o sigue estos enlaces:
Información sobre cómo trabajo el tarot
Contacta conmigo aquí -
¡Inicio esta nueva etapa recomendando una novela!
Saludos.
Después de tanto tiempo sin escribir por razones técnicas, inicio una nueva etapa con mi nueva web.
¡visítala para averiguar todas las cosas que hago!
Vengo por aquí para recomendarte una novela relacionada con la psicología.
Se trata de la historia real del hijo del autor.
Su título es «El niño de los caballos», de Rupert Isaacson.
Aquí la sinopsis de la novela de la casa del libro
La novela narra la historia de un niño autista cuyos padres deciden llevarlo a Mongolia, donde los chamanes y los caballos tendrán una gran influencia sobre su vida y la de su familia.
Además incluye referencias a grandes investigadores del autismo, y temas muy interesantes, como la explicación de por qué los caballos y sus movimientos repetitivos, y los propios rituales chamánicos que tienen estos mismos cantos repetitivos, ayudan en el autismo.
Me parece una forma amena de acercarse a este terrible trastorno mental, que tiene tantos grados como personas.
Espero no herir sensibilidades.
¡que disfrutéis de la novela!.
Saludos y ¡hasta pronto!. -
Placer vs felicidad y las redes sociales
Saludos a tod@s.
Después de tanto tiempo sin escribir, me ha venido a la cabeza una reflexión respecto a uno de los programas de cuarto milenio y a algo que dijo allí el psiquiatra José Miguel Gahona.
Por eso quería compartirlo con vosotros:
Hoy en día, mucha gente no sabe separar su vida pública, sobre todo si son personajes célebres, de la vida privada.
Por eso, a veces algunos se suicidan, especialmente si tienen a una caterva de odiadores o heithers, odio la palabra en inglés, presionándoles y diciéndoles que lo que hacen no sirve para nada.
Por eso, esto nos lleva a dos cosas:
Por un lado, la falta de confianza y seguridad en uno mismo que implica que alguien dé valor a lo que otro diga, no estoy diciendo que no aceptemos críticas, pero sí que lo hagamos en su justa medida sin dejarnos llevar por gente que ni nos quiere ni nos importa.
Pero hay una reflexión aún más importante: la diferencia entre placer y felicidad:
El placer es inmediato y está mediado por la hormona o neurotransmisor llamado dopamina, mientras que la felicidad es más duradera y está mediada por la serotonina.
Cuando la persona ve que tiene muchos me gusta o likes, siente placer inmediato, la felicidad es más duradera.
Llega un momento en que el placer no es suficiente, por muchos amigos que uno tenga en las redes sociales, no se tiene la misma relación que cara a cara y a veces ni se conoce a la persona, así que no busquemos la felicidad confundiéndola con el placer porque el placer no llena, la felicidad sí.
un abrazo de luz, Alba Álvarez. -
cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor del fuego
Saludos a tod@s, namaste.
Esta mañana he leído el texto que os voy a compartir y me ha gustado mucho.
Me parece un hermoso canto a la memoria ancestral de tantas mujeres, tanto anónimas, madres, esposas, maestras, enfermeras, como aquellas que han sido reconocidas por su comunidad como chamanas o sanadoras.
Toda mujer, por el hecho de serlo, y no creo que esto suene machista ni nada parecido, lleva en sus genes desde la noche de los tiempos ese instinto maternal, aunque quizá no todas lo hagan, capaz de cuidar a sus semejantes, ya sea por educación o por cariño, capaz de conmoverse con las desgracias ajenas, y capaz de crear, tanto vida como arte, del tipo que sea, pictórico, escultórico, grandes obras literarias, música, canto, danza, y este mismo arte es incluso sanador.
Empezando por los círculos de mujeres, tan de moda, pero que ya desde antiguo existen, donde las féminas se reúnen entorno al fuego o en una casa, para compartir sus problemas y darse consejos sobre temas tan dispares como el cuidado de los hijos, o cómo prepara alguna comida.
Entre mujeres se ayudan.
Bueno, no me enrollo más, y os comparto este bello texto.
Espero que lo disfrutéis, un abrazo de luz, Alba Álvarez.
Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor “del fuego”
De Simone Seija Paseyro, escritora uruguaya.Alguien me dijo que no es casual…que desde siempre las elegimos. Que las encontramos en el camino de la vida, nos reconocemos y sabemos que en algún lugar de la historia de los mundos fuimos del mismo clan. Pasan las décadas y al volver a recorrer los ríos esos cauces, tengo muy presentes las cualidades que las trajeron a mi tierra personal.
Valientes, reidoras y con labia. Capaces de pasar horas enteras escuchando, muriéndose de risa, consolando. Arquitectas de sueños, hacedoras de planes, ingenieras de la cocina, cantautoras de canciones de cuna.
Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor de “un fuego”, nacen fuerzas, crecen magias, arden brasas, que gozan, festejan, curan, recomponen, inventan, crean, unen, desunen, entierran, dan vida, rezongan, se conduelen.Ese fuego puede ser la mesa de un bar, las idas para afuera en vacaciones, el patio de un colegio, el galpón donde jugábamos en la infancia, el living de una casa, el corredor de una facultad, un mate en el parque, la señal de alarma de que alguna nos necesita o ese tesoro incalculable que son las quedadas a dormir en la casa de las otras.
Las de adolescentes después de un baile, o para preparar un examen, o para cerrar una noche de cine. Las de “venite el sábado” porque no hay nada mejor que hacer en el mundo que escuchar música, y hablar, hablar y hablar hasta cansarse. Las de adultas, a veces para asilar en nuestras almas a una con desesperanza en los ojos, y entonces nos desdoblamos en abrazos, en mimos, en palabras, para recordarle que siempre hay un mañana. A veces para compartir, departir, construir, sin excusas, solo por las meras ganas.
El futuro en un tiempo no existía. Cualquiera mayor de 25 era de una vejez no imaginada…y sin embargo…detrás de cada una de nosotras, nuestros ojos.
Cambiamos. Crecimos. Nos dolimos. Parimos hijos. Enterramos muertos. Amamos. Fuimos y somos amadas. Dejamos y nos dejaron. Nos enojamos para toda la vida, para descubrir que toda la vida es mucho y no valía la pena. Cuidamos y en el mejor de los casos nos dejamos cuidar.
Nos casamos, nos juntamos, nos divorciamos. O no.
Creímos morirnos muchas veces, y encontramos en algún lugar la fuerza de seguir. Bailamos con un hombre, pero la danza más lograda la hicimos para nuestros hijos al enseñarles a caminar.
Pasamos noches en blanco, noches en negro, noches en rojo, noches de luz y de sombras. Noches de miles de estrellas y noches desangeladas. Hicimos el amor, y cuando correspondió, también la guerra. Nos entregamos. Nos protegimos. Fuimos heridas e inevitablemente, herimos.
Entonces…los cuerpos dieron cuenta de esas lides, pero todas mantuvimos intacta la mirada. La que nos define, la que nos hace saber que ahí estamos, que seguimos estando y nunca dejamos de estar.
Porque juntas construimos nuestros propios cimientos, en tiempos donde nuestro edificio recién se empezaba a erigir.
Somos más sabias, más hermosas, más completas, más plenas, más dulces, más risueñas y por suerte, de alguna manera, más salvajes.
Y en aquel tiempo también lo éramos, sólo que no lo sabíamos. Hoy somos todas espejos de las unas, y al vernos reflejadas en esta danza cotidiana, me emociono.
Porque cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor “del fuego” que deciden avivar con su presencia, hay fiesta, hay aquelarre, misterio, tormenta, centellas y armonía. Como siempre. Como nunca. Como toda la vida. -
el síndrome de déficit de la naturaleza
saludos a tod@s, namaste.
Seguro que todos los que ya tenemos una cierta edad, o hemos visto reposiciones de la serie, recordamos la escena en que Heidi regresa de los Alpes y acaba enfermando de tristeza.
Probablemente no fuera sólo porque echaba de menos a su abuelo y a su amiguito Pedro.
El síndrome por déficit de naturaleza existe, aunque no esté en los manuales.
Al no estar en contacto con la naturaleza, y a más tecnología menos naturaleza cuando más se necesita, aumentan los transtornos por déficit de atención, la ansiedad y la falta de empatía hacia los animales y el medio ambiente, entre otras cosas.
Se necesita más naturaleza, ya que en otras generaciones se jugaba en la calle, o en el bosque, se exploraba y se aprendía, o se construían casas en los árboles.
Necesitamos ciudadanos concienciados con el cambio climático y con el regreso al cuidado del planeta tierra, bien volviendo a la sencillez del ancestral cultivo del campo, o bien preocupándonos de hacer una compra y economía lo más sostenible posible.
Es paradójico que sea yo la que escribo esta entrada, ya que la naturaleza no es un medio en el que me sienta cómoda.
Sí disfruto, pero de un paseo, no tanto de varios días por el monte sin nada mejor que hacer que dormir.
Pero soy consciente de la necesidad del contacto con la naturaleza para reavivar la imaginación de los niños, el aprendizaje, conocer la fauna salvaje que hay alrededor, y un largo etc.
Espero que esta entrada sirva para la reflexión.
un abrazo de luz, Alba Álvarez. -
conecta dogs, los animales y las terapias asistidas son siempre una buena causa
Saludos a tod@s, namaste.
No me gusta reivindicar mis actividades privadas, pero creo que esta lo merece:
Se podría añadir en el blog, pero como se me dan mal estas cosas, sirva esta entrada:
Conecta dogs es una asociación de Tenerife que se dedica a salvar a perros con problemas de conducta de protectoras, pero no se queda ahí, ya que además realiza terapias asistidas con animales a niños, ancianos y población carcelaria y actividades de concienciación para la defensa de los animales.
Teaming es una plataforma segura para donar un euro al mes a causas solidarias como la que os he descrito.
La web de conecta dogs es:
www.conectadogs.es
Probablemente no salga como enlace, pero ahí lo tenéis, si no, buscadlo en google y probablemente os salga también su teaming.
Un abrazo de luz, Alba Álvarez. -
¿ecos del pasado?
Hola a tod@s, namaste.
Hoy vengo con un tema un tanto tenebroso….
Creo haberlo tratado en uno de mis potcast, aunque no recuerdo si publiqué alguna entrada sobre esto:
Para el título me he inspirado en la sección homónima del programa la rosa de los vientos, de onda cero.
Pero aquí no hablaré de casos particulares, sólo de la posibilidad de que esto ocurra:
Hay edificios donde el ambiente es positivo, ya sea por su orientación o por su uso, como templos y santuarios que, desde luego, se han construído sobre lugares ya venerados por los antiguos por alguna razón.
También son positivos porque la gente acude a ellos con fe en cualquier creencia o milagro.
Sin embargo, hay otros edificios considerados enfermos o negativos, donde se respiran malas energías.
Pueden causar dolores de cabeza en casos leves, o ser un imán para suicidas y asesinos en casos más graves.
Más allá de la posibilidad real de que espíritus de personas fallecidas o de entidades malignas se hayan podido quedar atrapadas en ellos, porque no han podido, querido o sabido ir a la luz, al plano que les corresponda, también existen los ecos del pasado, es decir, siguiendo la teoría de la impregnación, la posibilidad de que energías o emociones negativas se hayan quedado impregnadas en las paredes de estos lugares.
En España tenemos varios casos de edificos e incluso calles enteras consideradas marcadas.
Quizá el más conocido, aunque no el único, es el de Tres forques, en Valencia.
Pero también hay edificios así en países tan lejanos como Japón.
Incluso este malditismo se hace extensible a edificios donde se ha practicado brujería, satanismo, ouija o sacrificios.
Yo creo que, como hacen en algunos casos en otros países, deberíamos conocer la historia de una casa o piso cuando vamos a comprarla o alquilarla.
También pienso que debería acudir algún experto en limpiezas, alguien que de verdad sea bueno y no un charlatán, a ver si percibe algo y si las energías están alteradas.
Ojo, no estoy diciendo que todas las alteraciones sean debidas a fenómenos paranormales, también hay alteraciones debidas a hechos completamente naturales y explicables, como las aguas subterráneas, que según dónde se oriente la casa o la cama, puede producirnos insomnio y otras dolencias aparentemente inexplicables.
Todo esto deberíamos consultarlo antes de hacer nuestra una casa.
Artes milenarios como el feng shui nos dicen cómo decorarla y cómo orientar los objetos para impedir que nos ocurran fenómenos inesperados.
En cualquier caso, estará bien que tengáis en cuenta esta entrada si vais a comprar o alquilar un piso o casa.
Desde luego, una sencilla limpieza con agua y sal por todas las esquinas de la vivienda, quemar una varilla de incienso, rezar una oración a cualquier divinidad en la que creas con fervor, o al propio universo si eres ateo, y tener un manual de feng shui, son pequeñas cosas que están al alcance de cualquiera y que quizá nos ayuden a tener una plácida existencia.
Espero que esta entrada te haya servido.
Si tienes algún caso que te haya ocurrido o conoces a alguien a quien le haya pasado algo similar, o si quieres comentar cualquier otra cosa, puedes hacerlo en los comentarios del blog.
Te diré que hay técnicas para hacer limpiezas a distancia, y tal vez yo, gratuitamente, pueda ayudarte.
Un abrazo de luz, Alba Álvarez. -
Experiencias cercanas a la muerte… ¿aterradoras?
Hola a tod@s, namaste.
En otra entrada ya he hablado acerca de las experiencias cercanas a la muerte positivas, sí, esas del túnel y la luz al fondo, esas en las que la persona siente paz y una presencia amorosa, así como una revisión de su vida.
Pues bien, también existen otras experiencias, no por menos habituales, menos interesantes:
Según algunos estudios científicos, son un pequeño porcentaje, pero así es.
Dicen que las personas que las sufren no han llevado una vida ejemplar, precisamente, y que, igual que las positivas, sirven para el cambio y el aprendizaje, aunque de manera bastante menos agradable.
Existen tres tipos de experiencias negativas:
las infernales, las vacías de sentido, en las que la persona ve el universo con figuras geométricas y donde nada tiene sentido, o en las que la persona siente que su vida carece de significado y sentido, que es una especie de show de Truman en la que nada es cierto, una pantomima, y experiencias invertidas, en las que los símbolos son positivos, pero la persona por alguna razón, vive la experiencia como negativa.
También otros investigadores apuntan a distintas fases:
miedo y pánico, experiencia fuera del cuerpo, entrar en un vacío negro, sentir una fuerza maligna, y un ambiente infernal.
Al principio es un lugar árido y oscuro y acaba siendo un pozo oscuro y un abismo, seres malignos, variaciones térmicas fuertes.
primer nivel fuera del cuerpo personas reunidas barreras que separan unas zonas de otras, falta de control, segundo nivel vacío total y desesperación, tercer nivel túnel oscuro donde sólo se oyen gritos, imágenes infernales explícitas, gritos y voces que amenazan al testigo
Pero para no dejaros con este mal sabor de boca, os diré algunas cosas:
Primero, antes de que se me olvide, recomendaros el potcast del colegio invisible de esta semana sobre la muerte.
Respecto a la muerte, yo creo, y muchos investigadores lo atestiguan, que si hay un vínculo de amor entre nosotros, todo será más fácil.
Hay casos en los que las experiencias son compartidas con familiares, tanto vivos como fallecidos, casos en los que el vivo saca al fallecido del túnel, y esos instantes en el lecho de muerte en los que la persona que va a fallecer, consciente y con sus capacidades cognitivas perfectas, dice ver a familiares que acuden a buscarlo.
Quizá, si los vivos permitiéramos a nuestros seres queridos que se van a ir, hablar sobre la muerte y les escucháramos sin miedo, tal vez nosotros mismos, sin necesidad de vivir una experiencia cercana a la muerte, cambiáramos nuestro concepto de muerte y la viviríamos como un paso a otra vida, más natural.
De hecho, el concepto de muerte cada vez se redefine más, cada vez tenemos menos claro a qué llamamos muerte.
Con esto me despido, un abrazo de luz a tod@s, namaste. -
formas innovadoras de enviar reiki
Hola a tod@s, namaste.
Hoy he visto un vídeo en youtube que me ha inspirado para escribir esta entrada.
No recuerdo si ya he hablado de esto con anterioridad, pero en cualquier caso, serán sólo unos breves apuntes:
¿sabíais que se puede enviar reiki a alguien no sólo con las manos o a distancia?.
Pues sí, a distancia por supuesto, a cualquier tiempo o situación, pero además, podemos enviar reiki a alguien con la mirada, simplemente relajando la mirada y mirando hacia la parte a la que queramos enviar energía.
Esto es válido también para enviarnos amor y compasión a nosotros mismos cuando nos miramos al espejo.
Pero aparte de enviar reiki con la mirada, se puede enviar también de todas las formas más imaginativas que os podáis figurar.
Aquí van algunos ejemplos:
Hay personas que han perdido las manos por cualquier causa.
En ese caso, hacen el masaje reiki con los pies, el reiki no excluye a nadie, tal y como deberíamos hacer nosotros, porque somos esencia pura y verdadera, amor, compasión, luz y sabiduría.
Otro ejemplo, dedicado a las madres, es que puedes pedir al Universo o fuente o Dios, que envíe reiki a tus labios, de modo que al besar a tu hijo o a la persona amada, puedes estar enviándole reiki o amor incondicional, además del tuyo propio como yo o persona, desde la mente, desde el universo y desde el corazón.
Hablando de universo, no puedo resistirme a contaros mi última anécdota:
Sabéis que soy canalizadora, entre otras cosas.
Pues yo siempre canalizaba a mis guías y maestros, a mis registros, para hacer consultas, o a los de quienes me lo pedían para hacerles lecturas.
Esto incluye a veces a grandes maestros como Jesús, María Magdalena o la Virgen María.
Pues buscando mensajes de otros canalizadores, algo que hago de vez en cuando, ya que tengo canalizadores cuyos mensajes me gustan, como Amada Selina, con cuyos mensajes se me abre el corazón y resuenan en mí dándome esperanza, aunque ella dice que no ve mensajes de otros para no contaminarse, a mí no me molestan.
Pues viendo estos mensajes, leí que se podía canalizar a la Fuente o Dios.
Obviamente, cada uno, yo incluída, puede decir que canaliza lo que quiera, y esto no siempre será así, a veces porque será un fraude, aunque no es mi caso, o a veces porque se dejará engañar por espíritus que dirán que son seres de luz sin serlo.
Sin embargo, al menos en mi experiencia y en la de otros canalizadores, si uno se deja llevar por las sensaciones, de amor y certeza, de paz inabarcable, siempre sabrá que está canalizando energías benéficas.
Pues bien, decidí probar a ver qué ocurría si canalizaba a la fuente.
Ha sido impresionante, paz y amor insondables, y mensajes en la misma línea que mis guías y maestros.
Incluso me planteo si mi yo estará interfiriendo al hacerme canalizar guías y maestros y en realidad estaría canalizando a la fuente, aunque la sensación ha sido distinta, con lo que supongo que han sido canalizaciones de seres diferentes aunque de muy elevadas frecuencias.
Pues con esto me despido, y recordad que todos podemos canalizar, es cuestión de relajarnos al hacerlo, desearlo y dejarnos llevar por las sensaciones.
Ya sabéis que podéis consultarme lo que queráis en los comentarios del blog.
Un abrazo de luz, y gracias por leerme.
Alba Álvarez Álvarez